Sismología Chile
Terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, inundaciones, sequías, incendios, medio ambiente, meteorología, aluviones, aludes, ente otros, son algunos de los fenómenos naturales que acechan a nuestro planeta, que conllevan destrucción y alteran la vida cotidiana de las poblaciones.
Estando nuestro país ubicado en una zona de actividad sísmica y volcánica, además de ser vulnerable a los cambios climáticos, es importante la existencia de una organización que estudie los fenómenos que afectan nuestro territorio.
Con el paso del tiempo, hemos encontrado necesario la incorporación de distintas disciplinas que nos ayudarán al estudio y entendimiento de los fenómenos naturales que suceden en nuestro país, por otra parte, como equipo de Sismología Chile, nos comprometemos a informar acerca de todo ámbito que sea relevante, como temas culturales, actualidad, medio ambiente y educar en temas de riesgos naturales en el sentido de cómo prepararse y actuar en el momento del evento.
Esto no quiere decir que dejaremos de lado el tema principal de la página, lo que es nuestra misión: "informar lo más rápido posible acerca de cualquier emergencia".
Bajo este enunciado, Sismología Chile es un organismo público descentralizado que fue creado con la finalidad que aplique estudios de la tierra, su primordial función es la de estudiar todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra.
Sismología Chile tiene la capacidad de servir a las necesidades del país en áreas tan importantes como las mencionadas anteriormente.
Santiago, 05 de septiembre de 2018.
Comentarios
Publicar un comentario